
Su dominio abarcó una inmensa zona costera que comenzaba en el río Anare hasta los predios de Guaicamacuto, las costas anzoatiguenses de lo que hoy se conoce como Puerto La Cruz.
En cierta oportunidad recibió a los soldados de Rodríguez Suárez, ofreciéndoles un agasajo, pero durante la fiesta uno de los invitados hirió a una gaviota, lo cual le causó un gran disgusto. Quiso castigarlo por la hazaña tan negativa, pero no lo consiguió, entonces tomó la ley en sus manos y cuando quiso vengarse, una bandada de gaviotas se lo impidió, esa presencia le indicaba que debía perdonar al agresor.
Tenia parentesco cercano con la cacica Isabel, la madre de Francisco Fajardo, a quien favoreció cuando ésta llegó en 1555 al litoral y también en las dos oportunidades siguientes, de 1557 a 1567. acudió al llamado de Guaicaipuro cuando a fines de 1567 o comienzos del año siguiente se propuso destruir la ciudad de Caracas. Pero Naiguatá y los demás caciques, fueron derrotados, mientras aguardaban la incorporación de Guaicaipuro.
Fuente: Fundación Polar, Tomo II (1997)
0 comentarios:
Publicar un comentario