Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta CNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNE. Mostrar todas las entradas

14/4/13

Presidenciales 2013



Hoy en Venezuela se celebra nuevamente elecciones presidenciales tras el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez el pasado 5 de marzo del presente año.

Como siempre desde Simplemente Venezuela, hacemos el llamado a ejercer nuestro derecho al voto, a elegir. Mas que ser un derecho también es un deber para con nuestra nación, como ciudadanos responsables debemos participar en cada proceso electoral, porque en nuestras manos esta elegir a nuestros gobernantes y el voto es el mejor instrumento para expresar nuestra opinión.

Así que si aun nos has ido a votar, te invitamos hacerlo, te recordamos que los centros de votación estarán abiertos hasta las 6:00 p.m., siempre y cuando no haya personas en el centro electoral, no lo dejes para última hora.

El proceso de votación en la mayoría de los centros ha sido súper rápido, en mi caso, hasta me sorprendió llegar al centro y no hacer ni cola para ingresar. A tu llegada con tu Cédula laminada te ubicaran la Mesa y la página del cuaderno electoral, donde te corresponde. Posteriormente ya en tu Mesa, el presidente de la misma te pedirá nuevamente tu Cédula, verificará tu huella y te procederá activar la máquina de votación, eliges tu opción en el cartón electrónico, verificas en pantalla que sea tu elección y presionas VOTAR. Inmediatamente se imprime tu voto, lo introduces en la urna electoral y LISTO, ya cumpliste con tu país.

Así que vamos todos a VOTAR!!!!
Share:

17/9/10

Elecciones del Poder Legislativo Nacional y Representantes al Parlamento Latino – 26 Septiembre 2010 ( II )

En esta nueva entrega relacionada a las próximas elecciones parlamentarias que se llevaran a cabo en nuestro país, te recomendare visitar una sección de la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), por si no tienes claro que candidatos están postulados en tu circunscripción o aun no tienes preferencia por alguno.

Particularmente en mi circunscripción no conocía la totalidad de los candidatos postulados, solo un par de ellos, porque son los que aparecen en diversas pancartas publicitarias, pero en busca de más opciones, entré a esta sección: Sistema de Divulgación de las Elecciones Parlamentarias 2010.

Primero debemos elegir nuestro Estado, seguidamente nuestro Municipio y por ultimo nuestra Parroquia. Luego dependiendo de lo que deseas saber, puedes elegir entre de las siguientes opciones:

¿Cuántos votos son? Aquí te indicarán cuantos votos debemos efectuar de acuerdo a nuestra circunscripción.

Candidatos: En esta opción puedes conocer todos los postulados a los diversos cargos, y te aseguro que al igual que yo, te sorprenderás de la cantidad de opciones que tenemos para elegir.

Boletas: Aquí podrás conocer las boletas electorales para irnos familiarizándonos con ellas y ubicar nuestras opciones.

Con respecto a como será el proceso electoral, ya deberíamos estar practico, pero siempre es bueno recordarlo, y la siguiente figura nos lo muestra.



El voto es un derecho que tenemos a elegir, en este caso a nuestros legisladores, debemos participar, votemos concientemente e intentemos elegir la mejor opción, los grandes cambios en un país se generan con pequeños cambios en cada uno de sus habitantes.




A votar!!!
Share:

10/9/10

Elecciones del Poder Legislativo Nacional y Representantes al Parlamento Latino - 26 Septiembre 2010 ( I )

El próximo 26 de Septiembre del presente año se llevara acabo el proceso electoral para elegir a los diputados (as), incluyendo los representantes indígenas a la Asamblea Nacional, también se elegirán los representantes por Venezuela al Parlamento Latinoamericano.

Ya que es nuestro derecho como ciudadano participar en estas elecciones, no dejemos para última hora informarnos acerca de todo el proceso, es por eso que en esta primera entrega te mostraremos los aspectos básicos que deben ser de nuestro conocimiento.

¿Cuántos cargos se van a elegir?

Se elegirán 165 Diputados y Diputadas; desglosados de la siguiente forma: 110 nominales, 52 por lista y 3 por la representación indígena. Adicionalmente a 12 Representantes al Parlamento Latinoamericano. Todos ellos con sus respectivos suplentes.


¿Qué es un Diputado Lista?

Es aquel que es postulado para un estado (todos los electores de las circunscripciones que están dentro de ese estado pueden votar por él). Este diputado es escogido o votado mediante la tarjeta de una organización con fines políticos.


¿Qué es un Diputado Nominal?

Es aquel que es postulado para una circunscripción electoral (sólo los electores que están inscritos dentro de esa circunscripción podrán votar por el). Este diputado es escogido o votado por su nombre y apellido.




¿Cómo se distribuyen los diputados electos en todo el país?  

Amazonas: 3 diputados (2 nominales 1 lista)
Anzoátegui: 8 diputados (6 nominales y 2 lista)
Apure: 5 diputados (3 nominales y 2 lista)
Aragua: 8 diputados (6 nominales y 2 lista)
Barinas: 6 diputados (4 nominales y 2 lista)
Bolívar: 8 diputados (6 nominales y 2 lista)
Carabobo: 10 diputados (7 nominales y 3 lista)
Cojedes: 4 diputados (2 nominales y 2 lista)
Delta Amacuro: 4 diputados (2 nominales y 2 lista)
Distrito Capital: 10 diputados (7 nominales y 3 lista)
Falcón: 6 diputados (4 nominales y 2 lista)
Guárico: 5 diputados (3 nominales y 2 lista)
Nueva Esparta: 4 diputados (2 nominales y 2 lista)
Mérida: 6 diputados (4 nominales y 2 lista)
Miranda: 12 diputados (9 nominales y 3 lista)
Monagas: 6 diputados (4 nominales y 2 lista)
Lara: 9 diputados (4 nominales y 2 lista)
Portuguesa: 6 diputados (4 nominales y 2 lista)
Sucre: 6 diputados (4 nominales y 2 lista)
Táchira: 7 diputados (5 nominales y 2 lista)
Trujillo: 5 diputados (3 nominales y 2 lista)
Yaracuy: 5 diputados (3 nominales y 2 lista)
Vargas: 4 diputados (2 nominales y 2 lista)
Zulia: 15 diputados (12 nominales y 3 lista) 

¿Qué es una circunscripción electoral? 

Es el espacio territorial en el cual los votos emitidos por los electores y electoras constituyen el fundamento para el reparto de escaños a los candidatos y candidatas, organizaciones con fines políticos y grupo de electores y electoras. 

Cada circunscripción electoral se actualiza con relación a la estimación poblacional en cada proceso electoral para cuerpos deliberantes, y a los efectos de la elección de los cargos de representación nominal. 

¿Quiénes integran la Asamblea Nacional? 

Los diputados y diputadas elegidos y elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta respetando la representación proporcional, según una base poblacional del uno coma uno por ciento (1,1%). Además de tres diputados y diputadas en representación de las comunidades indígenas.


¿Qué es el Parlamento Latinoamericano? 

Es un organismo regional, permanente y unicameral. Está integrado por representantes de los Congresos, Asambleas Legislativas Nacionales, o Parlamentos Nacionales de los países de 11 América Latina electos democráticamente mediante sufragio popular y cuyos países suscribieron el correspondiente “Tratado de Institucionalización” el 16 de noviembre de 1.987, en Lima - Perú. 

Las delegaciones nacionales a esta asamblea estarán compuestas, por un número máximo de doce miembros.  

En próximas entregas te brindaremos más información, que esperamos sea de tu ayuda.


Fuente: Consejo Nacional Electoral (CNE)
Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.