Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta Día de La Aviación Civil Venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de La Aviación Civil Venezolana. Mostrar todas las entradas

29/9/12

Día de la Aviación Civil Venezolana



El 29 de Septiembre de 1912 se realiza en Caracas el primer vuelo de un avión en cielos venezolanos, a cargo del piloto estadounidense Frank Boland.

El vuelo tuvo una duración aproximada de 27 minutos, despegando desde el Hipódromo El Paraíso pasando a la altura de lo  que hoy es San Bernardino, girando y retornando pasando por el Calvario para llegar a su punto de partida.

El avión era un biplano sin cola fabricado enteramente por Boland, quien para la época buscaba consolidarse como fabricante de aeronaves similar a los hermanos Wright.

Este acto fue presenciado por el General Juan Vicente Gómez, presidente para aquel entonces junto a su gabinete.

Este hecho histórico marcó el inicio de la aviación en  nuestro país.

También se dice que ese día el diario El Universal publicó un artículo del venezolano Luis Camilo Ramírez, aviador graduado en Francia.

Todos estos antecedentes dieron origen a que se declarara el 29 de Septiembre de 1972, el Día de la Aviación Civil Venezolana, de acuerdo a publicación en Gaceta Oficial.

Ilustración del Primer Vuelo sobre Caracas por el piloto estadounidense Frank Boland.

Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.