Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta Cuaicurián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaicurián. Mostrar todas las entradas

20/9/10

Cuaicurián

Indio Mariche que da su vida por la de su cacique Chicuramay. Según el historiador José Oviedo y Baños cuando en 1569 los alcaldes ordinarios de Santiago de León de Caracas Pedro Ponce de León y Martín Fernández de Antequera, condenaron a muerte por empalamiento a 23 caciques acusados de rebelarse en contra del dominio español Chicuramay era uno de ellos. Cuairicuarián se presentó antes de iniciarse el suplicio y en voz alta les señaló que la persona que tenían por Chicuramay era inocente porque él era el verdadero Chicuramay y como tal venía a entregarse a cambio de la libertad de la persona allí sometida. Cuairicurián fue torturado antes de asesinarlo. Con ese gesto de fidelidad le salvó la vida al cacique Chicuramay. Según el hermano de nectario María los hechos relatados no se llevaron a cabo.
Fuente: Diccionario de Historia de Venezuela Tomo I. Fundación Polar. (1997)
Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.