Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta Arepa Horneada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arepa Horneada. Mostrar todas las entradas

12/9/10

La Arepa: El pan nuestro de cada día (II)

Como te comentábamos en nuestra entrega anterior existen diversidad de arepas, y que éstas depende de ciertos factores, uno de ellos era el tipo de cocción. Te podemos decir que encontramos cuatro tipos fundamentales:

Asadas: Consiste en colocarla sobre un utensilio directamente al fuego como el budare o el aripo, inicialmente éstos eran de barro cocido, actualmente son de hierro. Se le unta un poco de aceite, para evitar que se adhieran al budare.

Horneadas: Cuando su cocción en sobre una brasa o parrillera.

Hervidas: Se cocinan inmersas en agua dentro de un recipiente expuesto al fuego.

Fritas: Se introducen en una grasa animal o vegetal previamente calentada en un recipiente que puede ser un caldero o sartén.

El grosor de la arepa varía de acuerdo a la región y a los gustos en particular. Por lo menos en la región de los Andes suele ser delgada y grande, mientras que el estado Lara son súper delgada, tanto como una tortilla mexicana. En cambio en la región central son pequeñas y poco abombadas.
Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.