Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta Unión Internacional de Repúblicas Americanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Internacional de Repúblicas Americanas. Mostrar todas las entradas

14/4/12

Día del Panamericanismo o de las Américas


El 14 de abril, se celebra el Día del Panamericanismo con el objetivo de realzar la hermandad, ideales, culturas de los países que conforman este Continente.

La idea originalmente nace del Libertador Simón Bolívar; quien en el año 1826, convocó al Congreso de Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el hemisferio... reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones.

Este día se celebra la creación de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas reunidas por primera vez el 14 de abril de 1890. En 1910 se convirtió en Unión Panamericana que desde 1948 se llama lo que hoy conocemos como OEA (Organización de los Estados Americanos).

Muchos recordaran que en las escuelas nos enseñaban el Himno de las Américas, que era casi obligatorio para ese día. Aquí le dejo la letra a ver si lo recuerdan.


Himno a las Américas


Un canto de amistad,
de buena vecindad,
unidos nos tendrá eternamente.

Por nuestra libertad..
Por nuestra lealtad...

Debemos de vivir gloriosamente.

Un símbolo de paz,
alumbrará el vivir,
de todo el Continente Americano.

Fuerza del optimismo,
fuerza de la hermandad,
será este canto de buena vecindad.

Argentina, Brasil y Bolivia,
Colombia, Chile y Ecuador.

Uruguay, Paraguay, Venezuela,
Guatemala y El Salvador.

Costa Rica, Haití, Nicaragua,
Honduras y Panamá.

Norteamérica,
México y Perú,
Cuba y el Canadá.

Son hermanos soberanos de la libertad,
Son hermanos soberanos de la libertad.
Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.