Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2010. Mostrar todas las entradas

12/11/10

FILVEN 2010 en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda

A partir de hoy se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2010, en su VI edición, en esta oportunidad en el estacionamiento norte del Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

La información del evento fue dada a conocer a los medios por: Christhian Valles, presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal); William Osuna, presidente de la Fundación Editorial El Perro y la Rana; Carlos Noguera, presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana; Humberto Mata, presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho y Miguel Márquez, presidente de la Imprenta de la Cultura.

Para esta edición de FILVEN el tema central será el Bicentenario, por este motivo figuran como invitados de honor los países de Colombia, México y Argentina, quienes al igual que Venezuela este año celebraron sus 200 años de independencia.

FILVEN contará con 13 países expositores (Chile, Colombia, Uruguay, Argentina, México, Cuba, Dominica, Bolivia, Ecuador, Dominica, Honduras y Nicaragua), adicional a ellos 51 invitados internacionales; en un espacio de 4.800 m2, de los cuales 2600 m2 corresponden a kioscos y el resto para salas de conferencias, espacios de presentaciones, tarima central, entre otros.

El recorrido contara con la exposición Venezuela Insurgente, Independiente y Soberana a cargo de Centro Nacional de Historia, el Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional. También se encontrará un pabellón dedicado al Comic organizada por la Fundación Biblioteca Ayacucho, en donde podremos conocer la historia de comic tanto en Venezuela como en Latinoamérica.

Según lo expresado por los organizadores de FILVEN, esta feria tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y debate que propicie un mayor conocimiento entre nuestros pueblos.
Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.