Un paraíso para conocer...

  • Baile de La Llora

    Es una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, en algunas poblaciones del centro de Venezuela

  • Fundación de Guanare

    Esta ubicada en el centro occidente de Venezuela, capital del estado de Portuguesa. Aquí nace la devoción a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

  • Virgen de Chiquinquirá

    Es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María, para los venezolanos es la patrona de los zulianos, llamada de cariño “La Chinita”.

  • La Cachapa

    Es otro plato característico de la gastronomía venezolana, una de las preparaciones a base de maíz, la podemos encontrar de hoja o de budare.

  • Paseo Los Próceres

    Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas, en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela

Mostrando entradas con la etiqueta FITVEN 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FITVEN 2010. Mostrar todas las entradas

14/9/10

FITVEN 2010

Hace unos días escribí acerca de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela FITVEN 2010, debo confesar que mientras lo hacía sentí curiosidad por visitarla. Así que me anime hacerlo y asistí el pasado domingo. A continuación comparto mi experiencia con ustedes.

Al llegar al Paseo de los Próceres me sorprendió la inmensa cola que había para ingresar a la Feria, aproximadamente 2 kilómetros, me tomo más de dos horas para ingresar. Se podría decir, que dicha afluencia se debía a que estaba pautada la clausura del evento para ese día, pero justamente ahí nos enteramos que sería extendida hasta el día de hoy, por la cantidad de visitantes que ha recibido.


Estado Táchira con su caracteristica artesanía

El recorrido comienza visitando el Eje Andino, comprendido por la representación de los estados Táchira, Trujillo y Mérida.
 
Estado Trujillo, aqui obsequiaban granos de Café

Cada estado tenía un stand, en donde brindaban información acerca de él, folletos, mapas, etc., para promocionar sus atractivos turísticos.

Nuestra segunda parada fue el Eje Centro Occidental, conformado por los estado Lara, Yaracuy, Zulia, Aragua, Falcón, Carabobo y Distrito Capital.

Nos recibió una espectacular presentación con muestra de cada uno de los estados de nuestro hermoso país, en un área que contaba con cuatro pantallas LCD y con un sonido excelente.
 

Momento en la presentación que mostraba al Estado Aragua

La siguiente parada fue el Eje Llanero, comprendido por los estados Barinas, Apure, Cojedes, Portuguesa y Guárico. Aquí encontrábamos todos los atractivos que ofrece nuestro llano.
 
En el Eje Costero Insular, perteneciente a los estados Dependencias Federales, Vargas, Miranda, Nueva Esparta, Anzoátegui y Sucre.


El Estado Miranda mostro su conocidas máscaras de los Diablos de Yare

Nueva Esparta con su tradicional devoción por la Virgen del Valle

Todos los stands estaban rodeados de gigantescas imágenes con paisajes, sitios históricos, fauna, flora característica de cada estado.



Eje Costero Insular

Siguiendo con el recorrido llegamos al Eje Selvático, que abarca los estados Amazonas, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro. Nos recibe una réplica de la cueva del guácharo, con iluminación y sonido que nos trasportaba al lugar.

Al salir de este eje nos espera una representación de nuestro espectacular Salto Ángel, en donde nos relatan su historia e importancia y en su interior varias pantallas en donde nos muestra un video con imágenes reales de esta caída de agua.

Nuestro Salto Angel, como parte del Eje Selvático


Ese es el eslogan "Conocerla es tu destino"
  















Las siguientes paradas eran los  Pabellones de FITALBA y el Internacional, a los cuales nos pudimos visitar, debido a que ya se encontraban cerrados, por el número de visitantes recibidos se había agotado su material de información.


Pabellón Internacional


Había un área destinada para los Artesanos, en donde podíamos encontrar muestras de cada estado.




Luego en el Área de Servicios, encontrábamos diversos stands de hoteles, empresas turísticas, bancos, servicios, etc., proporcionando información de paquetes turísticos, tarifas, ubicación.


Pero no podía faltar una Área Gastronómica en donde los visitantes pudieran degustar nuestras comidas.

Al final del complejo ferial, estaba la Tarima Principal en donde se realizaban las diversas presentaciones, las cuales fueron suspendidas por el fallecimiento del Gobernador del Estado Guárico, William Lara.

Me siento muy orgullosa de que se esté promocionando el país de esta manera, Venezuela tiene muchas bondades naturales para mostrar, tanto a sus habitantes como al mundo entero. Pero su mayoría riqueza en su gente.
Share:

7/9/10

Feria Internacional de Turismo de Venezuela – FITVEN 2010

A partir del 8 hasta el 12 de septiembre se estará llevando acabo la Feria Internacional de Turismo de Venezuela FITVEN 2010, este año se realizará en el Paseo Los Próceres en Caracas.

El objetivo principal de esta feria es dar a conocer los atractivos turísticos de nuestro país, expresiones culturales, artesanías, etc. También servirá como marco para establecer citas de negocios entre los operadores nacionales e internaciones de servicios turísticos y conexos.


También contará con un espacio destinado a las agencias de viaje, líneas aéreas, hoteles, gastronomía, asociaciones y cámaras de turismo, entre otros.

Igualmente, se contará con un Pabellón Internacional, donde participarán países de América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente. En esta edición la República Argentina asistirá como Invitado de Honor.

 

Complejo Ferial


Para el día inaugural esta previsto presentaciones de Venezuela Viva encargada del Openning del evento, seguido de un espectáculo criollo con figuras como: Cristóbal Jiménez, Orlando Parima, Jesús Contreras el coplerito de los Teques y Rafael Murzi la voz fuerte de Venezuela. Finalizando el día con el Grupo Madera.

Estos días de Feria contará con las presentaciones de los artistas venezolanos: Reina Lucero, Jorge Guerrero, Cheo Hernández Prisco, Cardenales del Éxito, Francisco Pacheco y su Pueblo, Servando y Florentino, Dame pa’matala, Desorden Público, Radio Candela, Palmeras Kanibales, José Alejandro Delgado, Los Adolescentes, Chino y Nacho, entre otros. Dentro de los artistas internacionales estarán Los Pericos pautados para la noche de clausura.

Te invitamos para visites la página web oficial de FITVEN 2010, y puedas consultar a detalle los eventos para cada día y sus respectivos horarios.
Share:

Bienvenidos

El principal objetivo de este blog es dar a conocer todos los aspectos relevantes de Venezuela, dando un paseo por su historia, cultura, gastronomía, turismo, entre otras cosas. Destacando su principal riqueza... su gente.

Les invitamos a conocer a Venezuela, llamada por nuestros aborígenes "Veneciuela".

Vistas de página en total

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Siempre Verde

Simplemente Venezuela. Con la tecnología de Blogger.